Panorama Fronterizo

A ocho años de la denuncia presentada por el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, sobre supuestas operaciones financieras irregulares entre el expresidente de la entidad, Nicolás Leoz, y el Grupo Zuccolillo, el caso continúa sin avances en la Fiscalía paraguaya.

 

 

En 2017, Domínguez reveló documentos que señalaban millonarios depósitos realizados por Leoz en la entonces Financiera Atlas (hoy Banco Atlas), propiedad de la familia Zuccolillo. Uno de los registros más llamativos data del 8 de febrero de 2006, cuando Leoz depositó en efectivo G. 1.756 millones. La auditoría forense, ordenada por Domínguez al asumir la presidencia de la CONMEBOL, permitió detectar estas y otras operaciones de dudoso origen.

 

Las investigaciones también apuntaron a la Inmobiliaria del Este, empresa también vinculada al Grupo Zuccolillo, como receptora de propiedades adquiridas con fondos de Leoz. Dichos inmuebles fueron transferidos y luego ofrecidos al mercado, según consta en la investigación. La firma Quinn Emanuel, que colabora con la justicia estadounidense en el caso FIFA Gate, también solicitó información al Banco Atlas y a la inmobiliaria, sin obtener respuestas sustanciales.

 

Domínguez expresó en su momento:

 

«Durante años se exigió transparencia en la CONMEBOL desde el diario del señor Zuccolillo, pero jamás se preguntó cómo es que su banco recibió fondos del presidente de la entidad, hoy investigado por asociación criminal y lavado de dinero.”

 

El presidente de la CONMEBOL también cuestionó la falta de cooperación del banco, dirigido por Miguel Ángel Zaldívar esposo de Nathalia Zuccolillo, actual directora del diario ABC Color. Alegando secreto bancario, el Banco Atlas se negó a proporcionar información clave sobre las cuentas de Leoz.

 

A pesar de que los investigadores estadounidenses intentaron obtener datos tanto del banco como de la inmobiliaria del grupo, solo recibieron evasivas. La Inmobiliaria del Este directamente ignoró las solicitudes, a diferencia del banco, que al menos respondió para excusarse.

 

 

 

La auditoría detectó un faltante de aproximadamente US$ 140 millones en los registros de la CONMEBOL durante la era Leoz. Los depósitos en efectivo y las transacciones con propiedades forman parte de los principales elementos bajo sospecha.

 

«Durante 30 años, Zuccolillo administró el crecimiento inmobiliario de Leoz. ¿Nunca llamó la atención el vertiginoso crecimiento patrimonial de su amigo?”, cuestionó Domínguez en un comunicado público.

 

Mientras tanto, la justicia paraguaya mantiene la causa sin movimientos desde el 6 de junio de 2017, sin que se haya imputado a ninguna de las partes. En contrapartida, la justicia norteamericana continúa sus pesquisas, centradas en posibles delitos de lavado de dinero y asociación criminal en el marco del FIFA Gate.

 

Nathalia Zucolillo, hija de Aldo Zuccolillo, ha sido mencionada en el contexto de este caso debido a su relación familiar con el Banco Atlas. Aunque no se ha demostrado su implicación directa en las operaciones de lavado de dinero, su vinculación con la familia Zuccolillo la ha mantenido en el centro de la atención mediática y pública.

 

Nicolás Leoz Almirón (Pirizal, Departamento de Presidente Hayes; 10 de septiembre de 1928-Asunción, 28 de agosto de 2019) fue un dirigente deportivo y político paraguayo, nacionalizado colombiano. Su más destacada labor, la ejerció en la presidencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol durante seis períodos consecutivos, entre el 1 de mayo de 1986 y el 30 de abril de 2013, cuando renunció al verse involucrado en un caso de corrupción. Al momento de su muerte, se encontraba investigado y acusado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos debido a un amplio caso de corrupción que incluye sobornos, fraude y lavado de dinero entre otros. Se había pedido su extradición a los Estados Unidos, solicitud aceptada por la justicia paraguaya en fecha 17 de diciembre del 2017, confirmada su extradición a los Estados Unidos los abogados de la defensa de Nicolás Leoz apelaron la decisión del juez Humberto Otazú, pero, en mayo del 2018 fue confirmada su extradición por un tribunal de alzada conformada por los camaristas Agustín Lovera y Emiliano Rolón quienes votaron a favor de la extradición y Cristóbal Sánchez quien votó por el rechazo.

 

Nicolás Leoz Almirón, fue compañero de colegio del fallecido Aldo “Acero” Zuccolillo y amigo cercano de la familia.

Durante años, ABC Color no publicó nada sobre él, tratándolo como una “vaca sagrada”.

Solo cuando estalló el FIFA Gate, el diario se vio obligado a informar.

 

Fuente: La Nación.