Se prevé contar con un centro oncológico modelo en el predio del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), que contará con un Centro Ambulatorio y un Parque Sanitario, para ofrecer una atención más integral, eficiente y descentralizada a pacientes oncológicos. Las obras deben culminar en el próximos dos años.
Se proyecta la construcción de un Centro Ambulatorio de vanguardia y un Parque Sanitario, destinados a proporcionar una atención más integral y eficiente para los pacientes oncológicos.
El llamado a las empresas interesadas en el diseño y la construcción se estaría realizando el próximo mes.
“Con estas obras, estaremos cumpliendo con todas las necesidades actuales del Incan, porque actualmente proveemos quimioterapia a nueve centros descentralizados, que en total suman 1.500 pacientes. Esta era una meta, descentralizar el servicio de quimioterapia. Entonces, fuimos creciendo mucho en la necesidad de proveer insumos y, precisamente, la construcción de un Parque Sanitario servirá para proveer eficientemente la quimioterapia a otros centros”, detalló el director Dr. Raúl Doria
El Incan enfrenta problemas en su infraestructura actual desde hace años y, para subsanar esa crisis, Doria también anunció que se inició trabajos de renovación del techo en el área de internados, con el objetivo de rehabilitar una estación de enfermería y ganar espacio para 24 camas adicionales en el área de internación.
“Tenemos dos contratos para trabajos de mantenimiento. Una de las empresas realizará un trabajo de mantenimiento de todo el techo del edificio, mientras que otra empresa estará trabajando dentro del edificio, reparando habitaciones, de manera que podamos contar en breve con 24 camas más”, finalizó.