Ante el anuncio de altas temperaturas para los próximos días, se recuerdan las medidas preventivas para evitar el golpe de calor.
El doctor Carlos Peña, Internista y Emergentólogo del Servicio de Emergencias Adultos del Hospital de Clínicas, dio a conocer una serie de recomendaciones para evitar el golpe de calor en los próximos días.
“Recomendamos evitar en lo posible estar expuestos a las temperaturas elevadas en las horas que van de las 10 de la mañana hasta las 17, 18 horas, ya que son los momentos donde la temperatura es muy elevada y en pacientes susceptibles, empeora todo tipo de cuadro”, acotó.
Destacó además que el intenso calor puede ocasionar el denominado “golpe de calor”, lo cual incluye síntomas como alteración de la conciencia, respiración agitada, palpitaciones, debilidad generalizada y sudoración profusa.
Formas de evitar el golpe de calor:
Es importante no pasar de una temperatura extrema a otra.
Mantenerse en lugares frescos o bajo la sombra.
Hidratarse bien, lo ideal es tomar entre 2 a 4 litros de agua por día.
No realizar ejercicios al aire libre entre las 10:00 y 17:00 horas.
Utilizar protector solar en las zonas descubiertas del cuerpo y rostro.
Utilizar ropas ligeras de colores claros
Utilizar sombrillas, sombreros y protector solar.
Tener una alimentación liviana y fresca, con ensaladas (zanahoria, pepino, lechuga, entre otros), y frutas de estación como sandías y melones, que ayudan a reponer minerales y electrolitos que necesita el cuerpo.
Cuando una persona atraviesa un golpe de calor es importante llevarla a un lugar fresco y darle líquidos en abundancia. Si no se recupera, se recomienda acudir a urgencias.