Panorama Fronterizo

Ya es un hecho. Al menos así lo informaron fuentes del Gobierno quienes dijeron que la llegada a nuestro país de la empresa Starlink, propiedad del magnate Elon Musk, marcará una nueva era, porque permitirá que estés en el punto que estés del país tengas acceso a internet con una calidad de la gran siete.

“Bienvenido Starlink de ElonMusk a Paraguay. Conectar todo nuestro territorio al mundo digital es un paso fundamental para lograr nuestras metas de gobierno. La conectividad a internet es más que tecnología, es también inclusión y oportunidades para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos sin importar donde estén”, fue el tuit con el que el presidente de la República, Santiago Peña, daba a conocer la noticia.

Por su parte, Gustavo Villate, ministro del MITIC, destacó la llegada de Starlink asegurando que permitirá acortar la brecha digital, es decir, tener en el país la posibilidad de contar con tecnología de primer mundo y, además, llevar conectividad a internet a comunidades alejadas del interior del país donde hoy existe esa limitación.

Villate enfatizó que el modelo de negocios de Starlink es distinto al ofrecido por el resto de los operadores locales, ya que la firma recibe el pedido del cliente y envía los artefactos para proveer el servicio de internet vía delivery hasta el domicilio. Posteriormente, cada usuario se encarga de instalarlos por sus propios medios siguiendo una guía con simples pasos, sin requerir de un instalador.

Starlink es un servicio de internet satelital que utiliza satélites localizados en una órbita baja, lo cual permite tener una mejor latencia, mencionó, además de que el costo es más bajo en comparación a los satélites convencionales.