Panorama Fronterizo

Rogério Mendonça y Deibson Nascimento huyeron el 14 de febrero; En los allanamientos participaron la Policía Federal, la PRF, la Fuerza Nacional y organismos locales. El dúo estaba en Marabá (PA), a 1.600 km de Mossoró.

La Policía Federal y la Policía Federal de Carreteras recapturaron el jueves (4), en Marabá (PA), a los dos fugitivos que se habían fugado de la Penitenciaría Federal de Mossoró, en Rio Grande do Norte. La recaptura tuvo lugar alrededor de la 1:30 p.m. del jueves, después de 50 días prófugos.

Marabá, en el sudeste de Pará, está a más de 1.600 kilómetros de Mossoró. Una «línea recta» entre las dos ciudades pasa por al menos cinco estados: además de Pará y Rio Grande do Norte, también por Ceará, Piauí y Maranhão – y, dependiendo de la ruta, por el Norte de Tocantins.

La operación implicó el monitoreo de tres vehículos que, según las investigaciones, sirvieron de cobertura para la fuga: en total, seis personas fueron detenidas en los tres autos. Uno de los prófugos fue capturado por la PF y otro por el PRF.

Los miembros del Comando Vermelho, Rogério da Silva Mendonça, de 35 años, y Deibson Cabral Nascimento, de 33, habían escapado de prisión el 14 de febrero.

Los sospechosos fueron arrestados en y alrededor del puente que cruza el río Tocantins. El acercamiento se realizó en este lugar para evitar la huida a través del río. Al grupo se le incautó un rifle con dos cargadores, dinero y ocho teléfonos celulares

Para la columnista de g1 Andréia Sadi, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, dijo que las detenciones son «una victoria del Estado brasileño sobre el crimen organizado».

En una conferencia de prensa, Lewandowski dijo que los fugitivos contaban con la ayuda de una banda criminal y que intentarían huir al extranjero.

Los investigadores dijeron a TV Globo que la pareja de prófugos será devuelta a Mossoró. Esta medida es considerada una «cuestión de honor» para la Secretaría de Justicia y Seguridad Pública, que coordina el sistema penitenciario federal.

Los dos reclusos, originarios de Acre, estaban en la unidad desde septiembre de 2023 y forman parte de la facción criminal Comando Vermelho.

Para escapar de la penitenciaría de Mossoró, abrieron un camino a través de un agujero detrás de una lámpara de la prisión y cortaron dos cercas de alambre con herramientas de un sitio de construcción que se estaba llevando a cabo en el sitio para escapar.

Fue la primera fuga registrada en la historia del sistema penitenciario federal, que también incluye penitenciarías en Brasilia (DF), Catanduvas (PR), Campo Grande (MS) y Porto Velho (RO).

Grupo de trabajo involucrado en la recaptura

Tras la fuga, las autoridades locales y federales crearon un grupo de trabajo para capturar a los fugitivos. El grupo incluía a la Policía Federal del estado, la Policía Federal de Carreteras, la Policía Civil y la Policía Militar.

La Fuerza Nacional también fue enviada para ayudar en la operación, pero abandonó la fuerza de tarea el 30 de marzo después de 46 días de búsqueda. Según el Ministerio de Justicia, a partir de entonces, las búsquedas se centraron en acciones de inteligencia.

Según un estudio de GloboNews, solo con las fuerzas federales, la operación costó R$ 2,1 millones a las arcas públicas. Véase a continuación:

Policía Federal: R$ 497.812
Secretaría Nacional de Políticas Penales (Senappen): R$ 372.218,62
Fuerza Nacional: R$ 1.245.549
Total: R$ 2.115.579

Detrás de las escenas de la prisión

TV Globo supo que, alrededor de las 10 de la mañana del jueves, un delegado de la PF informó a la Policía Federal de Carreteras en Marabá que los prófugos pasarían por la ciudad de Tailandia, que está a unos 300 kilómetros de distancia.

La policía comenzó entonces a dar seguimiento a los delincuentes. Al acercarse a Morada Nova, a 25 kilómetros de Marabá, los policías cerraron dos lados de un puente en la carretera BR-222.

Un fugitivo estaba en un automóvil y otro en un segundo vehículo. Un tercer automóvil, que apoyaba a los delincuentes, también fue detenido. Además de los prófugos, el jueves fueron detenidos cuatro hombres que les ayudaban.

La operación del jueves, que incluyó el intercambio de información entre la policía, movilizó cuatro vehículos de la PRF, con 14 policías.