Panorama Fronterizo

Sólo 15 de las 38 facultades que ofrecen carreras en Medicina están acreditadas por la Aneaes. Como medida, la entidad solicitó la suspensión del registro durante el primer año; La UCP está entre las acreditadas

El Círculo de Médicos del Paraguay alertó sobre el funcionamiento de carreras médicas irregulares en el país.

En consecuencia, el Ministerio de Salud no pondrá a disposición del registro médico profesional a los egresados de instituciones con cuentas pendientes ante la Aneaes, adaptando sus requisitos.

En conferencia de prensa, representantes de la entidad que representa a los médicos en Paraguay explicaron que actualmente en el país, de las 38 universidades que ofrecen carreras de medicina, sólo 15 están certificadas por la Aneaes -incluida en esta lista la Universidad Central del Paraguay (UCP)-, lo que dificulta el acceso de egresados a especializaciones, becas y contratos con el Estado.

Esto implica, advierte la entidad, principalmente que a la comunidad en general no se le puede garantizar que “el profesional médico reúna las condiciones y capacidades para asumir la responsabilidad de un paciente”, según el Prof. Dr. Jorge Rodas, miembro del Círculo de Médicos del Paraguay.

A su turno, la directora de la entidad, doctora Gloria Meza, destacó que “el hecho de que quienes se dicen médicos provengan de universidades reconocidas es lo que permitirá a la sociedad saber que su salud está en buenas manos”.

Meza afirmó que otra preocupación del gremio es el proceso de certificación y recertificación de las especialidades médicas, proceso que debe ser realizado por un consejo de profesionales altamente calificados, destacando que deben estar libres de influencias políticas, económicas y sociales.

“Este no es un proceso meramente administrativo, es un proceso de revisión exhaustiva de los conocimientos, habilidades y prácticas que dicen tener los solicitantes, por lo que creemos enfáticamente que esta resolución debe ser tomada en consideración por una comisión altamente apolítica, sin influencias externas de ninguna naturaleza y creemos que ese número, como lo ratificaron muchos ministros, es responsabilidad del Círculo de Médicos del Paraguay”, dijo Meza.

INTERVENCIÓN Y CIERRE

Como antecedente, en la nota dirigida a Cones, el gremio de médicos destaca que en 2019 esta preocupación ya se amplió en la búsqueda de una resolución y modificación que permita la intervención y posterior cierre de instituciones que no matriculen carreras de salud o no Cumplir completamente con los pasos del proceso.

El Círculo de Médicos del Paraguay destaca que es fundamental que el Cones establezca, para las carreras médicas no acreditadas, el inicio y eventual finalización del proceso de acreditación en el modelo nacional, con el fin de cumplir con los estándares legales y la calidad académica en la educación médica.
De esta manera, los estudiantes que iniciaron sus estudios en carreras médicas no certificadas podrán graduarse y ejercer su profesión en óptimas condiciones -principal objetivo de la certificación- en el ámbito de la Ley de Educación Superior y la Constitución Nacional.

Actualmente, según el Círculo de Médicos del Paraguay, con el estado de la educación no existe ningún mecanismo gubernamental que proteja a la sociedad en caso de negligencia médica.

Asimismo, ni el Ministerio de Salud ni ninguna otra autoridad competente ha propuesto un mecanismo que permita a las instituciones de educación superior y programas médicos no certificados pasar a este estatus requerido por la ley y las buenas prácticas, tomando en cuenta el impacto de esta profesión como pilar fundamental de la sociedad, sin dejar de brindar registro profesional a los egresados de estas instituciones.

DE LA UCP

La Universidad Central del Paraguay cuenta con todas las acreditaciones requeridas para una carrera de medicina, siendo certificada y la Universidad que más invierte en tecnología y profesores de renombre para brindar una experiencia de aprendizaje completa.
Su estructura cuenta también con un Centro Tecnológico con un amplio auditorio para eventos, una clínica médica y un centro de simulación, donde se realizan clases prácticas de medicina.

INSCRIPCIÓN

Continúan las inscripciones para 2024 en las sedes de Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este.

Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.medicinaucp.com con información en el teléfono 67 99677 0757 y por correo electrónico a Médicakarlos@gmail.com

SUBTITULAR

Círculo de Médicos Paraguaio (CPM) solicitó al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) no permitir el funcionamiento de instituciones sin acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes)