Panorama Fronterizo

De la nada, Fuerte Olimpo se quedó sin energía eléctrica. Justo, en ese momento, en el Hospital Regional de la ciudad se estaba realizando una operación. Los médicos se quedaron a oscuras dentro del quirófano y en seco le aplicaron una rápida solución: quienes estaban asistiendo al cirujano pelaron una linterna y con eso iluminaron durante el tiempo que duró el corte.

Atendiendo a que la intervención tenía una gran complicación, no se podía dejar en “espera”, aunque sean solo unos minutos, a la persona que en ese momento era centro de atención, atendiendo a que el mismo, de acuerdo a los reportes que emitieron desde la cartera sanitaria del país, fue blanco de un ataque con un arma blanca a la altura del tórax, lo que no daba tiempo para más dada la complejidad de la circunstancia.

Finalmente, el generador con que cuenta el hospital se puso en funcionamiento unos minutos después del apagón y así se pudo terminar la cirugía nuevamente con corriente.

El paciente fue estabilizado y, debido a la gravedad de sus lesiones, se lo derivó vía aérea hasta el Hospital de Trauma, en Asunción, gracias a un acuerdo que se dio entre las Fuerzas Armadas de la Nación y el Ministerio de Salud.

Se resaltó el gran trabajo del equipo médico de Fuerte Olimpo, que más allá del profesionalismo demostraron ser «súper humanos» al encontrar una solución rápida al inconveniente que se presentó con el solo objetivo de garantizar la vida de un prójimo.