El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, resaltó que el Plan Nacional de Política Criminal propone pasar el trabajo reactivo al preventivo para hacer frente a la ola de inseguridad que se vive en las calles.
En conversación con la radio 650 AM, el viceministro Víctor Benítez mencionó que el Plan Nacional de Política Criminal se sustenta en la posibilidad o obligación del Estado de ver, trabajar en estadísticas, de trabajar en ver cuáles son los hechos punibles más cometidos en cada rincón del país, y de esta forma, poder prevenir estas acciones delictivas entre todas las instituciones estatales.
“Sin política criminal no podemos tener una política pública, porque es la que te va marcando cuáles son las falencias, necesidades o por qué motivo se están cometiendo cierto tipo de hechos punibles, y de esa manera se pueden bajar las políticas en salud, educación, desarrollo social, entre otros”, mencionó.
De acuerdo con la autoridad, ahora se trabaja mayormente de manera reactiva, cuando en realidad se debe apostar por la labor preventiva. “Siempre uno trata de prevenir los hechos punibles, pero necesitamos sentarnos en una mesa todos juntos, trabajar en esa prevención ya con un plan que pueda aunar los esfuerzos y no hacerlo de manera dispersa”, refirió.
Benítez mencionó que una de las medidas es la de trabajar preventivamente dentro de la sociedad, y la otra es dentro de las penitenciarías, donde se debe evaluar las medidas preventivas y el hacinamiento, entre otros factores.
#DIARIOHOY