La Corte Suprema de Justicia resolvió rechazar el hábeas corpus promovido por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, quien guarda reclusión en la cárcel militar de Viñas Cué.
Esta mañana se dio a conocer el fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en relación al caso de Miguel Ángel Insfrán.
Finalmente, los ministros Luis María Benítez Riera, Víctor Ríos y César Garay Zuccolillo resolvieron rechazar el hábeas corpus genérico planteado por la defensa de “Tío Rico”.
Cabe recordar que Insfrán, procesado en el marco del caso “A Ultranza PY”, había argumentado recibir “tratos inhumanos” en la cárcel militar de Viñas Cué donde actualmente permanece recluido.
A criterio de los miembros de la Sala Penal, este pedido resulta improcedente, basándose en informes e inspecciones médicas, y por ello decidieron no hacer lugar al planteamiento, en una decisión unánime.
La intención final de “Tío Rico” era modificar las condiciones de su reclusión, teniendo en cuenta las privaciones y el estricto régimen de control al que es sometido, alejado de los lujos que muchos narcotraficantes ostentaron en su momento en las cárceles de nuestro país.
Miguel Ángel Insfrán es sindicado por las autoridades como líder de una organización criminal dedicado al tráfico internacional de drogas y el lavado de dinero, siendo uno de los principales nombres del megaoperativo “A Ultranza PY”.